SULO, líder mundial en la gestión de los residuos : contenedores y servicios asociados.
Relaciones con los usarios
Control de acceso a los contenedores de residuos, datos de frecuencia de uso del equipamiento, tarifas incentivadoras...


Solución para la aplicación de tarifas incentivadoras: incitar a los usarios a separar mejor sus residuos
- El objetivo de un sistema de tarifas incentivadoras es reducir los volúmenes de residuos domésticos privilegiando el reciclado de los residuos valorizables. Se aplica el principio de «quien contamina paga»: la financiación de la recogida y el tratamiento de los residuos domésticos se basa en parte en la cantidad de residuos producida por el usuario, por lo que el importe de recogida facturado a los usuarios es proporcional a la cantidad de residuos producidos.
- En los últimos diez años, varias experiencias de tarifas incentivadoras han dado sus frutos: los residuos domésticos no separados se han reducido entre un 35 y un 50% y la proporción de residuos que siguen la vía del reciclado se ha incrementado. Los beneficios generados por este sistema son múltiples. Por una parte, los usuarios que separan correctamente sus residuos ven cómo se reduce su factura. Además, algunos ayuntamientos pueden revender el cristal, el papel y el cartón recogidos, y la iniciativa también es beneficiosa para el medio ambiente (menos residuos terminan incinerados o enterrados) y para la economía (las actividades de recogida y valorización mediante el reciclaje crean empleo). En Francia, unas treinta mancomunidades han depositado su confianza en SULO para fomentar que los ciudadanos separen sus residuos.
- SULO Medio Ambiente ofrece una gama completa de contenedores de residuos y de soluciones de gestión informatizada que permite a los ayuntamientos reducir sus costes de recogida de residuos, por ejemplo estableciendo un sistema de tarifas incentivadoras. Nuestros contenedores pueden equiparse con sistemas de identificación para identificar al productor de los residuos y calcular su volumen de residuos domésticos. Como el tratamiento de los residuos domésticos mediante incineración o enterramiento se factura al peso, se incita al usuario a separar los residuos que pueden reciclarse y a depositarlos en los contenedores correspondientes. El sistema ha permitido reducir la producción de residuos finales que debe tratar la ciudad.
- OptiAccess® es un sistema de control de acceso que permite gestionar a distancia el acceso a los puntos de aportación voluntaria y establecer diariamente datos relativos a la frecuencia de uso de los contenedores de residuos. Asimismo, permite implementar un programa de tarifas incentivadoras, en particular para las viviendas colectivas.
- OptiNet® es un sistema de gestión centralizada que permite supervisar todas las operaciones relacionadas con la recogida de los residuos: desde la fase de estudio y la instalación de los equipos de pre-recogida hasta la facturación del usuario.
- OptiSystem® designa una gama completa de dispositivos informáticos embarcados en los vehículos. Los sistemas utilizados permiten identificar cada contenedor vaciado y establecer diariamente los datos de recogida del contenedor de residuos para establecer la facturación del servicio al usuario.